No hace falta decir que a lo largo de la historia y del mundo se han construido muchos teatros, por eso en esta nueva sección queremos hacer una reseña de algunos de lo más peculiares y diferentes, ofreciendo a la vez un destino y una propuesta artística diferente.
El “Sferisterio” de Macerata (Marche, Italia) es sin duda una de las operas más importantes del neoclasicismo europeo. Fue construido a mitad del siglo XIX por Voler lo más ricos de la ciudad, que querían proporcionar a Macerata una estructura permanente para un juego con la pelota, gioco del pallone col bracciale, típico de la época.
La estructura fue así estudiada para poder acoger las diferentes disciplinas gímnicas de moda en aquellos años y con tal fin fue inaugurado el 5 de septiembre 1829.
La zona de gradas y palcos del Sferisterio tiene una forma curvilínea que facilita la visión del juego para los espectadores, mientras la arena tiene una pared en línea recta que servía para hacer rebotar la pelota durante el juego.

Sin duda sus dimensiones 90×26 metros y la gran columnata dórica, 56 columnas, proporcionan a la arena un aspecto imponente, además de favorecer el acústica.
La primera vez que se utilizó este espacio como escenario teatral fue en 1921 con la ópera Aida de Verdi y tuvo tal éxito que se repitió durante 17 funciones consecutivas y con una afluencia mayor a las 70.000 personas. Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...